
Revolución de Mayo - ¡Feliz Día de la Patria!
El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de la historia argentina. Los criollos se rebelaron y exigieron un cabildo abierto para determinar un nuevo gobierno, los años posteriores pudieron iniciar el camino a la liberación.
Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 comenzó a gestarse en el Río de la Plata el proceso revolucionario que daría el primer gran paso para el surgimiento del Estado argentino. La denominada Primera Junta, encabezada por Cornelio Saavedra, se opuso a la Junta de Sevilla que gobernaba en aquel entonces en nombre del rey español Fernando VII. Aquel 25 de mayo el virrey Cisneros fue destituido y asumieron entonces los representantes designados por el Cabildo. Allí comenzó el proceso revolucionario que culminaría con la declaración de la independencia el 9 de Julio de 1816.
Hoy, conmemoramos aquel 25 de mayo de 1810 donde una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para celebrar la defensa de la soberanía popular.
-------------------------------------------------
El Martes 23 de Mayo, durante la mañana, Celebramos los 213 años de la gesta de mayo.
El Dpto. de Expresión, a cargo de la Prof. Soledad Herrera, junto a los docentes Mariana Casas – Lengua // Gabriel Praticó – Teatro // Alicia Benítez Liberali – Expresión // Claudia Vizcaino – Plástica, llevaron a cabo esta celebración.
En esta oportunidad, los alumnos de 1er y 2do año, presentaron diversos números artísticos.
---------------------------------------------
* Candombe del 25 de Mayo (canto y percusión).
* Con los músicos sobre el escenario, aparecen los pregoneros (teatro) con sus rimas.
* Por último, coreografía con paraguas (música “Chau, Virreinato”) de los chicos de Expresión.
---------------------------------------------
Agradecemos a todos los alumnos que participaron, especialmente a los alumnos e 5to año: Carolina Longhi (Organización) - Braiker Ascanio (Diseño - Producción multimedia) - Juan Centurión - Tomas Gaito (Soporte técnico). Actividades complementarias: Lucas Gauna (Fotografía).